Dossier de empresa

Nov 4, 2024 | presentación

Cómo hacer un dossier de empresa profesional

Siempre lo decimos en Bulletproof: tan importante es lo que hagas como la manera en que lo presentas al mundo. En el caso de una empresa todo esto cobra mayor relevancia y una de las herramientas más efectivas para dar nuestro proyecto a conocer es el dossier de empresa. En este contenido de nuestro #BulletBlog te enseñaremos como sacarle el óptimo rendimiento.

¡Consigue que tu dossier de empresa sea impactante!

En Bulletproof somos expertos en idear y diseñar dossiers de empresa para grandes y medianas corporaciones, ¡notarás la diferencia!

_ ¿Qué es un dossier de empresa?

Un dossier de empresa es un documento corporativo, físico o digital, que describe de manera clara y atractiva quiénes somos, qué hacemos y cuál es nuestro modelo de negocio. Este documento ofrece una visión global de la empresa, presentada de forma estructurada y profesional, para captar la atención de posibles clientes, inversores o colaboradores.

_ ¿Por qué es importante un dossier de empresa?

Un buen dossier de empresa puede marcar la diferencia al captar nuevos clientes, fidelizar a los existentes, o presentarse ante inversores. Este documento, diseñado con una identidad gráfica cuidada y contenido relevante, puede emplearse también en tareas como el onboarding de empleados o en acciones de marketing interno.

_ Cómo hacer un dossier de presentación de una empresa paso a paso

Una vez tengamos clara la razón de ser de nuestro dossier de empresa, llega el momento de ponernos a diseñarlo. En Bulletproof nos gusta plantearlo de la siguiente manera:

01. Definir el propósito del dossier

Antes de comenzar, reflexiona: ¿qué quiero comunicar con el dossier? ¿cómo y a quién quiero dirigirme? Reúnete con tu equipo para definir objetivos claros y crear un enfoque unificado.

02. Establecer la estructura del dossier

Decide los contenidos principales y organízalos de manera narrativa. Divide el dossier en secciones claras, dosificando la información según su relevancia e impacto.

03. Diseñar el contenido del dossier

Selecciona un software acorde a tus habilidades (InDesign, Illustrator, Canva, PowerPoint) y comienza a diseñar. Mantén la coherencia gráfica y textual para garantizar un resultado profesional. Mantener una coherencia gráfica y narrativa aportará consistencia a tu dossier.

04. Revisar y ajustar el diseño

Con un borrador final en mano, es importante dedicar un último proceso a revisar al detalle posibles errores o ajustes de última hora para optimizar tu documento. Antes de finalizar, revisa cuidadosamente el contenido y el diseño. Si tu dossier será impreso, verifica detalles como colores en CMYK, márgenes y calidad de imágenes.

05. Distribuir y presentar el dossier

Una vez tengas la versión final de tu dossier, impreso o digital, compártelo con tu equipo de trabajo y que sean ellos mismos los que se lo faciliten a la audiencia a la que quieras llegar. Una vez finalizado, comparte tu dossier con el público objetivo. Utilízalo en reuniones, eventos, o como material de apoyo en procesos comerciales.

_ ¿Qué debe incluir un dossier de empresa?

¿Y qué puntos fuertes debe contener de manera obligatoria mi dossier de empresa? Aunque cada dossier es un mundo, existen ciertos apartados que son fundamentales en este tipo de documentos corporativos:

01. Introducción de la empresa (3páginas)

¿Quiénes somos, dónde estamos y hacia dónde queremos ir? No hay mejor forma de empezar nuestro dossier que hablando de nuestra empresa mediante la misión, la visión y nuestros valores. Menciona tus objetivos de futuro y habla de tu factor humano.

02. Productos o servicios destacados (3páginas)

¿Qué hacemos y cómo lo hacemos? Una vez que saben quiénes somos, hablaremos entonces de nuestro día a día, de los productos y servicios que ofrecemos, de qué manera los trabajamos y en qué dinámicas estamos inmersos con todo ello.

03. Datos y estadísticas relevantes (2páginas)

¿Por qué somos una apuesta segura? Deja ver tus logros en los últimos años, incluye estadísticas que hablen de tu crecimiento y documenta tus casos de éxito en tu dossier de empresa para ofrecer seguridad y confianza ante tu audiencia.

04. Referencias y testimonios (1página)

Al hilo del apartado anterior, un paso más allá en el posicionamiento como empresa fiable podría incluirse en tu dossier mediante el uso de referencias de clientes, sus propios testimonios e incluso certificados obtenidos en los últimos años.

05. Información de contacto (1página)

El cierre perfecto de nuestro dossier de empresa es indicar todas las vías mediante las cuales pueden contactarnos en caso de querer agendar una reunión, pedirnos presupuestos para nuestros servicios o simplemente solicitar más información.

_ Consejos finales para diseñar un dossier atractivo

Con intención de cerrar esta entrada acerca de la elaboración de un dossier de empresa profesional de la mejor manera posible, vamos con unos cuantos #BulletTips:

  • Adopta el minimalismo. Seguramente al elaborar tu dossier de empresa vas a plantearte qué mencionar y qué no con el objetivo de no extenderte demasiado. Nuestra recomendación es que todo ello sea un proceso al que dediques tiempo: sintetiza con una estrategia comunicativa, tanto en fondo como en forma.
  • Un dossier así es breve. Al hilo de lo anterior, la extensión de nuestro dossier de empresa no debe de superar las 10-15 páginas para que tenga un sentido real. Empatiza con tu potencial cliente, piensa en cómo estructurar esas páginas de manera que su lectura sea ágil, impactante y dinámica. El objetivo es ese: que lo lea.
  • Machaca el contenido. Ya que no podemos extendernos y/o explicarnos mucho, lo que contenga nuestro dossier debe estar muy pensado y trabajado. Los textos no han de tener ni una falta ni una lectura compleja, las imágenes deben tener nitidez, los gráficos deben presentar una coherencia gráfica, etc.
  • Diseño integral. Atiende siempre a si tu dossier de empresa presenta un aspecto gráfico acorde a tu identidad corporativa. Desde el uso adecuado (y legible) de la paleta de color hasta la elección de las imágenes usadas y sus detalles, pasando por la jerarquía de cajas de texto. Todo es diseño, incluso la manera en la que usas marcadores en cada página.

_ Ejemplos de dossier de empresa

Para terminar y que puedas hacerte a la idea de cómo se ve un dossier de empresa profesional, te animamos a dirigirte a nuestro repositorio de trabajos que hemos tenido la suerte de hacer para clientes importantes. ¡Pregunta sin compromiso! 😉

Colores para una presentación corporativa

La elección de una gama de colores correcta y efectiva y la combinación entre ellos es fundamental en el diseño de una buena presentación corporativa. La psicología de los colores, la legibilidad y consideraciones como el daltonismo son importantes en esta toma de decisiones.

¿Es PowerPoint profesional?

Transforma tus presentaciones en PowerPoint con nuestros consejos prácticos. Crea contenido impactante, cautiva a tu audiencia y lleva tus presentaciones al siguiente nivel con un diseño profesional y efectivo.

Un buen Brand Storytelling

El Brand Storytelling es esencial en marketing, ya que define el significado y beneficios de tu marca. Las narrativas auténticas te ayudan a destacar y diferenciarte de la competencia de manera efectiva.